Antes de estos cambios, los trabajadores independientes podían inscribirse al IMSS bajo un esquema llamado régimen voluntario, pero sólo tenían acceso a los servicios de salud como parte de este paquete social. Ahora, sin embargo, también podrán acceder a prestaciones, guarderías gratuitas, jubilación con goce de sueldo y otros beneficios sociales.
El IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social, ya ha puesto en marcha una página web en la que los trabajadores autónomos pueden darse de alta en el régimen obligatorio del seguro social y calcular el coste de sus primas.
Este régimen de seguro también permite a los mexicanos y a los residentes mexicanos que trabajan en el extranjero y no tienen empleador en México, a los empleados de empresas familiares y a los trabajadores por cuenta propia, a los propietarios de pequeñas empresas, a los artesanos y a otros trabajadores no asalariados afiliarse al régimen de seguro del IMSS para recibir prestaciones sociales y de salud.
Al afiliarse al régimen de aseguramiento del IMSS, los trabajadores independientes tienen acceso a:
Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y obstétricos,
Servicios de invalidez,
Pensión por invalidez y vitalicia,
Fondo de Pensiones,
Prestaciones sociales, incluyendo funerales y guarderías gratuitas.
Además del propio asegurado, los beneficiarios que también perciben prestaciones sociales pueden ser:
Desde 2021, México ya cuenta con un proyecto piloto de acceso voluntario de los trabajadores independientes al régimen obligatorio del seguro social IMSS. Durante este tiempo, 131,000 trabajadores independientes se registraron bajo el proyecto. Sin embargo, el proyecto piloto sólo cubrió algunos estados de México. En un futuro próximo, el acceso al régimen completo del seguro social del IMSS para los trabajadores autónomos estará disponible en todas las regiones del país.